Ágora Abierta, el reputado blog sobre aprendizaje que dirige Clara Cordero, publica este jueves un completo artículo sobre la realidad aumentada en las aulas, y analiza "buenos recursos" para utilizarla, como Body cards. En la información incluye un vídeo sobre qué contiene la nueva baraja y cómo funcionan las cartas para conocer el cuerpo humano.
Clara Cordero, maestra especializada en gamificación y visual thinking, comienza explicando qué es la realidad aumentada, cómo se utiliza en el mundo de la la educación y nombra hasta siete ventajas que ofrece para el aprendizaje.
"En los últimos años, la realidad aumentada ha golpeado con fuerza la educación como elemento motivador, casi de juego, que impregna el aprendizaje y que lo hace más inmersivo y contextualizado a partir de diferentes simulaciones que nos permiten acceder a la información, multimodal, que propulsa la experiencia para ser significativa", expone en el artículo.
Además explora las nuevas cartas de Body planet y ha publicado un vídeo para mostrar la forma de uso.
Sobre Body cards, explica: "Cada carta tiene un órgano sobre el que situaremos nuestro dispositivo para verlo en nuestra realidad y profundizar sobre el funcionamiento de ese órgano. Encontramos el corazón, los músculos, el ojo, el oído, los órganos reproductores (sabía que este te iba a interesar! así es todo mucho más fácil de explicar)… un total 11 de cartas que nos ayudarán a trabajar el cuerpo humano no solo en el aula, también en casa".
Además dice que es un "complemento educativo muy atractivo y motivador de refuerzo" y destaca su "buena estética y diseño, muy lograda la animación".
Podéis leer este interesante artículo completo en el siguiente enlace.