
Todos los sistemas en una herramienta digital: Amparo
Tecnología para el aula
Sustituye el viejo esqueleto de plástico en el aula de Ciencias y las fotos fijas de los libros por imágenes 3D, en acción y al detalle.
Amena e interactiva
Ayuda al docente a explicar y al alumno a entender los órganos y sistemas del cuerpo de manera impactante y divertida.
¿Cómo funciona la muñeca Amparo?
Al enfocar con el dispositivo móvil a las distintas partes de la muñeca, los alumnos exploran el funcionamiento de los órganos y sistemas. En castellano y en inglés.

Muñeca
Con los dibujos de la muñeca Amparo, los más pequeños se familiarizan con los órganos, su ubicación y funciones, en un soporte amable y atractivo.

Muñeca + piezas
Las piezas colocadas sobre la muñeca muestran el aspecto real de los órganos al apuntar con el teléfono o la tableta que tiene instalada la app.

Piezas
Si colocamos sobre la mesa las piezas, nos ofrecen un contenido más completo, animaciones y botones para trabajar en pequeños grupos.
¿Quieres probar tú mismo la muñeca Amparo? ¡Gratis!
Apunta con el móvil al código impreso en el papel.
Pulsa “muñeca”: observa el cerebro al detalle.
Pulsa “piezas sueltas”: explora, secciona, amplía…
Busca los nombres y más información (español/inglés).
La pieza del cerebro explica el sistema nervioso y es gratuita. Contacta para obtener la muñeca y licencias de uso de los 8 sistemas restantes: sales(@)bodyplanet.es
Un ejemplo: el sistema nervioso
¿Tienes dudas? Escribe a sales(@)bodyplanet.es para que te ofrezcamos toda la información ajustada a tu cole.
Nueve piezas. Decenas de animaciones.
Cientos de emociones.

Sobre la muñeca: el cerebro. Presentación del sistema nervioso.
Sobre la mesa: Disección del cerebro. Animación del impulso nervioso. Ampliación de la neurona. La red de nervios, la médula espinal y el encéfalo. La organización básica del sistema nervioso (central y periférico). Las partes de la neurona.
Sobre la muñeca: Animación del corazón, con latido, y órganos próximos. Presentación del aparato circulatorio.
Sobre la mesa: Animación de los vasos sanguíneos. Sección ampliada del corazón con flujo sanguíneo entre las cavidades. Animación de la circulación mayor y menor. Identificación de las partes.
Sobre la muñeca: Anatomía del ojo.
Sobre la mesa: Sentido de la vista: Anatomía y fisiología del ojo. Disección e identificación de las partes. Sentido del oído: Anatomía, fisiología. Animación del funcionamiento del oído. Oído externo, oído medio y oído interno.
Sobre la muñeca: Pulmones, diafragma y costillas en movimiento. Presentación del aparato respiratorio.
Sobre la mesa: Anatomía y fisiología del aparato respiratorio. El proceso de la respiración. Disección del pulmón y ramificación de los bronquiolos. Ampliación del bronquiolo.
Sobre la muñeca: Anatomía del riñón. Presentación del aparato excretor.
Sobre la mesa: Anatomía y fisiología de los riñones. Disección del riñón, con el proceso de formación de la orina. Ampliación de la nefrona. Identificación de las partes del sistema urinario.
Sobre la muñeca: Anatomía del aparato digestivo. Presentación.
Sobre la mesa: Animación del proceso de la digestión, con identificación paso a paso. Anatomía y fisiología: boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, hígado y páncreas.
Sobre la muñeca: Anatomía del aparato reproductor femenino.
Sobre la mesa: Animaciones deI aparato reproductor masculino y femenino. Ampliación del óvulo y del espermatozoide. Disección del espermatozoide. Anatomía y fisiología: ovario, útero, vulva, vagina, testículos, conductos deferentes y pene.
Sobre la muñeca: Estructura y presentación del sistema esquelético.
Sobre la mesa: Esqueleto completo, con identificación de cada hueso. Ampliación del cráneo, la mano y el pie. Sección del hueso.
Sobre la muñeca: Estructura y funciones del sistema.
Sobre la mesa: Musculatura en modelo completo, con identificación de cada músculo. Ampliación del tejido del músculo cardiaco, músculo liso y músculo articular.

Elige la solución más adecuada para tu centro y tus alumnos.
