Baterías cargadas para el curso 23/24

Todos los productos Body planet preparados para la Vuelta al Cole, sin subida de precio... ¡y descuentazo en Planet cards!

Ya está aquí el nuevo curso. Todas las baterías están cargadas a tope para afrontar los tres trimestres que comienzan con un poco de pereza, pero también de ilusión por los reencuentros y las novedades.

En Body planet estamos también trabajando en todos los preparativos para que los próximos meses sean fantásticos. Tenemos ya listos todos los materiales para acompañaros en las aulas y en vuestras casas, para que aprendáis de la forma más divertida y motivadora, o juguéis aprendiendo sin daros cuenta.

Esperamos contar con la confianza de maestras, maestros, profes también este año. ¡Os deseamos un curso 23/24 lleno de sorpresas! En Body planet, desde luego, esperamos daros algunas con productos que verán la luz muy pronto.

Sin subida de precio

La buena noticia es que no hay subida de precio para la Vuelta al cole 23/24 en Body planet. A pesar de la inflación y el incremento en materiales, producción y gastos de envío, mantenemos los precios del año pasado.

Pero además, hemos lanzado una promoción especial en Planet cards para celebrar la Vuelta al Cole. La baraja de 13 cartas, que incluye la licencia permanente y el póster interactivo, se vende estos días con una rebaja* del 33%: 10 euros menos que el precio habitual, tanto en esta web como en Amazon. Ahora podrás viajar por el universo y descubrir sus secretos con un descuento megaestelar.

Y recuerda que EVO Magic T-shirt mantiene su precio de lanzamiento, casi un año después de su salida al mercado. Para los más ahorradores, recomendamos además pasar por la sección Outlet de la tienda para conocer las ofertas en productos más veteranos.

*Oferta Vuelta al cole con Planet cards: Existencias limitadas.

Body planet en la revista TICs en las aulas

"La ciencia, con realidad aumentada entra", artículo de Javier Regueiro.

El portal TICs en las aulas, espacio especializado en equipamiento para centros educativos, publica esta semana un amplio artículo de Javier Regueiro, cofundador de Body planet, sobre la aportación de la realidad aumentada al aprendizaje y la educación.

"La ciencia, con realidad aumentada entra" es el título de este artículo, que también se ha publicado en tres páginas de la revista en papel de Interempresas. En el texto, el director de innovación de Body planet expone las ventajas de esta tecnología que ya utilizan cientos de centros educativos para el aprendizaje de contenidos científicos.

Las reflexiones de Regueiro se basan en las conclusiones de decenas de experimentos realizados por Body planet en diferentes etapas educativas al inicio del proyecto, corroboradas después por la experiencia de seis cursos en las aulas de colegios e institutos.

"La realidad aumentada (RA) es una tecnología presente en muchas de nuestras aulas. Empezó tímidamente, con algunas aplicaciones que sorprendían a docentes y estudiantes, y ha ido ganando adeptos de forma vertiginosa. Solo en la última década hemos visto crecer el número de materiales didácticos, diversificarse los contenidos y, no menos importante, aumentar la calidad de las aplicaciones. Ya no hablamos del gran potencial pedagógico de esta herramienta, visual, interactiva, motivadora… Hablamos de realidades palpables".

Así comienza el texto que a lo largo de las tres páginas introduce algunos datos y anécdotas recogidas directamente por los profesionales de Body planet, o relatadas por docentes y estudiantes que han experimentado con nuestros materiales con realidad aumentada.

El artículo completo puede leerse en este enlace.

Body planet en la revista TCs en las aulas Interempresas

Tecnología para el 'efecto wow' en la educación

Body planet participa en el evento de iLike Education sobre aprendizaje tecnológico.

¿Cómo mejorar los resultados en los procesos de aprendizaje? ¿Cómo conseguir la atención y el rendimiento de alumnos y alumnas? ¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en la educación? A todas estas preguntas y algunas más ha tratado de dar respuesta el evento "Efecto wow en el aprendizaje", celebrado ente miércoles en las instalaciones de Madrid Innovation Lab.

La iniciativa ha partido de la empresa iLike Education, dedicada al asesoramiento en los procesos de transformación de los centros educativos. El propósito era directo: mostrar en la práctica ejemplos de herramientas que provocan ese "efecto wow", impactando en los resultados de aprendizaje. Hablamos de realidad virtual, metaverso, de paneles interactivos de última generación, de inteligencia artificial... y, por supuesto, de realidad aumentada.

Body planet ha sido una de las empresas seleccionadas para que los asistentes pudieran conocer las ventajas de la tecnología de la realidad aumentada en el aprendizaje. Docentes de diferentes etapas, orientadores TIC y responsables de innovación de los centros educativos han participado en esta novedosa iniciativa.

El acto comenzaba con una sencilla presentación a cargo del responsable iLike Education, Magi Almirall, de lo que es el "efecto wow" en la educación. Seguía la intervención, también breve, de cada una de las empresas participantes, entre ellas Body planet, a cargo de su CEO, Rocío Molina.

"Todo lo que es una experiencia es un proceso que se te queda marcado para toda la vida", explicaba la cofundadora de Body planet, que insistía en que "a día de hoy la tecnología nos permite hacer algo 'molón', pero que a la vez sirva para algo".

La presentación del evento ha sido retransmitida en directo por Madrid Innovation Lab, y también se puede ver en video.

En la segunda parte, muy interesante, los asistentes han podido probar de primera mano las diferentes tecnologías y preguntar a sus creadores por sus ventajas y aplicaciones en las aulas. La camiseta mágica EVO, Planet cards y Body cards han sido los productos que más impresión han causado entre los asistentes al evento.

Tecnología para el 'efecto wow' en la educación y el aprendizaje

Body planet estimula las vocaciones científicas

Cientos de estudiantes y profesores prueban los materiales con RA en la feria Madrid es Ciencia.

Body planet estimula las vocaciones científicas a través de aplicaciones que facilitan el aprendizaje de materias como la Anatomía humana, la Astronomía o la Biología. Por eso no podía faltar en la feria Madrid es Ciencia, donde se han dado cita instituciones y empresas comprometidas con la difusión de las disciplinas STEAM entre los más jóvenes.

Cientos de estudiantes, tanto de Secundaria, Bachillerato y FP como de Primaria, han pasado estos días por este foro de divulgación científica organizado por la Comunidad de Madrid en el recinto ferial Juan Carlos I. La feria Madrid es Ciencia, en su décimo segunda edición, coincidía con la Semana de la Educación de Ifema, el mayor evento educativo de nuestro país.

Body planet ha sido invitada por la Fundación para el Conocimiento Madri+D, con la que también ha participado en convocatorias como Global Robot Expo. En el stand, los estudiantes han podido conocer cómo es el interior de su cuerpo y cómo funcionan los distintos sistemas y órganos, tanto cuando están sanos como cuando sufren alguna enfermedad.

Así, decenas de alumnos y alumnas han podido explorar materiales como la nueva camiseta mágica EVO o las tarjetas Body cards, comprobando que la realidad aumentada ayuda a conocer la Anatomía de forma visual, divertida e interactiva. En este taller continuo también ha habido demostraciones con las Planet cards, que permiten un viaje virtual por el universo, con la misma tecnología RA.

Las caras de asombro de los estudiantes y de los docentes que les acompañaban han sido lo mejor de esta experiencia. Alumnos y alumnas que han pasado por el stand se han llevado como obsequio cartas demostrativas de Body cards y de Planet cards, para poder seguir jugando y aprendiendo en su casa o en sus aulas.

Madrid es Ciencia” es un evento que ha reunido a científicos, profesores, empresarios, programadores, artistas y otros miembros de la comunidad científico-tecnológica que juntos permiten conocer de primera
mano conceptos complejos del ámbito de la investigación en la nueva era de la transformación digital.

Más de 50 centros educativos han mostrado experimentos científicos de la mano de los alumnos que los han realizado. Además, universidades de la Comunidad de Madrid y centros de investigación públicos han organizado talleres demostrativos, charlas e información continua a los asistentes.

En la Jornada de Innovación Educativa de Extremadura

Cientos de maestros y maestras han conocido la realidad aumentada con Body planet en Innovaex23.

Más de 600 docentes de Extremadura han participado este martes en la Jornada de Innovación Educativa 2023 celebrada en el Palacio de Exposiciones de Mérida. Inaugurada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el encuentro se ha dedicado al intercambio y promoción de metodologías innovadoras y nuevas tecnologías en la educación.

Invitado por el Gobierno regional, el equipo de Body planet ha participado durante toda la jornada con un expositor donde se han mostrado los materiales con realidad aumentada que facilitan el aprendizaje de las ciencias. Cientos de maestros y maestras han podido experimentar con las aplicaciones y consultar todas las dudas con sus creadores.

Jornada de Innovación Educativa de Extremadura Innovaex23

Especialmente ha llamado la atención la camiseta mágica EVO, lanzada hace apenas cuatro meses como una evolución de la camiseta mágica, que muchos de los asistentes ya conocen y usan en sus clases. También las tarjetas con realidad aumentada, tanto Body cards como Planet cards, han despertado el interés de los asistentes, en su mayoría docentes de Primaria.

Muchos de los visitantes del stand se han interesado por incorporar materiales como la muñeca Amparo a las Aulas del Futuro, un proyecto de INTEF que está teniendo muy buena acogida en los centros extremeños. No en vano, es la comunidad autónoma con más Aulas del Futuro certificadas del país, con un total de 81, según la Junta de Extremadura.

Jornada de Innovación Educativa de Extremadura

Las Jornadas de Innovación Educativa, con el lema `Compromiso con la Educación, la Sociedad y el Planeta han congregado en la capital extremeña a cerca de 600 personas par escuchar a 60 ponentes de prestigio en diferentes charlas y talleres. Por la tarde también han asistido una representación del alumnado y de las familias.

Durante la jornada se han entregado los premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo, con asistencia de la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez.

Ajusta la posición con la camiseta mágica EVO

La aplicación EVO Magic T-shirt incluye un botón para ajustar la posición de la animación a la imagen de quien lleva la camiseta.

Ajusta la posición con la camiseta mágica EVO. Ahora puedes poner la animación 3D del interior del cuerpo a la medida de quien lleva la camiseta.

Es una de las mejoras incorporadas a la aplicación, apenas tres meses después de la salida al mercado de este producto. Es evidente que escuchamos vuestras peticiones y sugerencias y tratamos de implementarlas lo más rápido posible.

Así, con la nueva versión de la aplicación, hemos incorporado un botón nuevo que te permite ajustar el contenido digital a la visión real del entorno, para que la realidad aumentada funcione aún mejor, y sacar todo el partido a la sensación mágica de que es el interior del cuerpo de quien lleva puesta la camiseta.

¿Cómo lo activas? Lo primero que tienes que hacer es actualizar la aplicación, si no lo has hecho ya porque tienes configuradas las actualizaciones en tu dispositivo. Después, vas al botón de "Ajustes" o "Herramientas", en la parte superior a la izquierda. Allí descubres el nuevo botón "Ajustar posición".

Comprueba qué fácil es siguiendo los pasos de este vídeo.

Ajusta la posición con la camiseta mágica EVO

En esta nueva función verás dos sliders o barras deslizantes. Con la que está en la parte inferior, podrás aumentar o disminuir el tamaño de la animación, para ajustarla a la complexión de la persona a la que vas a explorar. Después, desliza el dedo arriba o abajo en la barra lateral de la derecha, para situar la imagen a la altura correcta.

Si lo haces por la espalda, ten en cuenta que la columna vertebral se superpone al cuello de la persona, porque también están representadas las vértebras cervicales. Así que no tengas reparo en que el dibujo salga un poco por encima del borde de la camiseta.

Cuando hayas terminado de ajustar la posición, solo tienes que dar al botón "Aceptar" para ver correctamente la animación y seguir explorando con los demás botones.

¿Cuándo hay que ajustar la posición? Puedes variar el ajuste de posición cada vez que alguien diferente se ponga la camiseta. Pero por lo general, no será necesario. Recuerda que la app activa la animación al leer el patrón o marcador que ilustra la camiseta. Y lo hace con unas medidas intermedias, proporcionales a la talla de esta prenda. Es decir, que la mayoría de las veces, las proporciones son bastante adecuadas si la talla es correcta.

Este botón te será muy útil si utilizas la camiseta mágica EVO en el aula, donde siempre hay alumnos y alumnas de diferentes medidas, de altura y complexión, aunque estén en el mismo curso.

Por último, esta nueva versión incorpora algunas mejoras de funcionamiento que quizás no hayas percibido, y también un control de adultos.

Rosa Liarte prueba EVO Magic T-shirt

La profesora, experta en tecnología educativa, dedica su último blog y vídeo a testear la nueva camiseta de Body planet.

Rosa Liarte prueba EVO Magic T-shirt. La profesora, experta en tecnología educativa, dedica su último blog y vídeo a testear la nueva camiseta de Body planet.

La camiseta y la aplicación de realidad aumentada "ha sido rediseñada y mejorada", explica la reputada docente en el blog. La gran novedad, destaca Liarte, es que la camiseta EVO "puede ser utilizada por delante y por detrás, permitiendo conocer en más profundidad aún el cuerpo humano. Y la verdad que es una auténtica pasada cuando la utilizas".

Para demostrarlo, nada mejor que un vídeo en el que la profesora, bloguera y conferenciante explica el funcionamiento de la nueva camiseta.

En el blog, Liarte subraya que la app es totalmente interactiva: "Puedes ocultar partes dentro de cada sistema, diseccionar órganos y darte la vuelta para seguir jugando y aprendiendo". Además de enumerar las animaciones los ocho sistemas y aparatos, destaca los procesos que se pueden visualizar al detalle y las patologías.

"Como puedes comprobar, un montón de información al detalle para que tu alumnado aprenda mejor", concluye tras el examen. Puedes leer la entrada completa a su blog en este enlace.

Éxito educativo habla del aprendizaje con Body planet

"Ayudando al docente desde la realidad aumentada" es el reportaje que ofrece el diario digital de educación.

Éxito educativo habla del aprendizaje con Body planet. "Ayudando al docente desde la realidad aumentada" es el reportaje que ofrece el prestigioso diario digital de educación en su edición de este martes. La información, basada en una entrevista a la responsable de comunicación, Concha Balenzategui, aborda lo que aporta esta tecnología a las aulas.

"Body Planet es una empresa que facilita al profesor mecanismos para que sus alumnos sepan cómo son las cosas de una forma, podría decirse, hasta divertida", explica en la presentación. En el texto, señala que "algunos aprendizajes pueden ser más eficientes y alcanzar mejor al alumno desde experiencias como la Realidad Aumentada".

Desde Body planet, se expone por qué el proyecto combina el juego con el aprendizaje, sin obsesionarse con que los productos se utilicen como juguete educativo o como material para el aula, precisamente porque se trata de eliminar la frontera entre el hecho de "aprender de forma divertida" o "jugar aprendiendo".

También se relata que nuestra pequeña empresa se ocupa de todo el proceso, desde la conceptualización de los contenidos científicos y su adaptación pedagógica, hasta la creación de la animaciones 3D y el desarrollo de las aplicaciones. A ello se añade la comercialización, promoción y atención al cliente.

No se pasa por alto la investigación que hace que nuestros productos tengan un gran éxito y las decenas de experimentos realizados para comprobar que la realidad aumentada brinda un aprendizaje más sencillo, visual y eficaz para los que la usan, tanto dentro del aula como fuera de ella.

Puedes leer la entrevista completa en este enlace. La información está ilustrada con una imagen de la camiseta EVO Magic T-shirt, durante la reciente edición de Global Robot Expo.

Si quieres ver y escuchar otras apariciones de Body planet en los medios de comunicación, te invitamos a consultar este enlace.

Javier Regueiro, en la semana cultural del CIP Cuatrovientos de Pamplona

El cofundador de Body planet abre las actividades de su antiguo instituto, con una charla para los estudiantes de ciclos de Informática.

Javier Regueiro, cofundador de Body planet, ha sido el encargado de abrir las actividades de la semana cultural del Centro Integrado Cuatrovientos de Pamplona, con una charla para los estudiantes de los ciclos de formación relacionados con la informática y el desarrollo de aplicaciones.

Regueiro, director de innovación de Body planet, mantuvo una sesión online con los alumnos del instituto en el que estudió hace décadas, la primera de las más de 30 actividades desarrolladas en el CIP durante la semana cultural, en su edición número 38. Los alumnos y alumnas ya conocían los materiales con realidad aumentada, como la camiseta mágica y las cartas, y habían podido comprobar con anterioridad su funcionamiento.

Regueiro les contó cómo nació Body planet, al rechazar un cliente un prototipo dirigido a profesionales sanitarios, pero que los fundadores intuyeron que podía tener éxito con los niños, más permeables a las nuevas tecnologías. Así, relató cómo se desarrolló Magic T-shirt, incidiendo en que, a veces, un fracaso puede convertirse en el inicio de un éxito.

Javier Regueiro en la semana cultural del CIP Cuatrovientos

Por eso, el emprendedor que ha puesto en marcha varios proyectos empresariales de éxito, recomendó a los asistentes que no tiren la toalla en los primeros obstáculos al poner en marcha un proyecto en el que creen. "No siempre es un camino feliz", les explicó, y a veces hay que hacer varios intentos, corregir errores y reenfocar la estrategia para sacarlo adelante.

Los estudiantes realizaron varias preguntas relacionadas con los estudios y las posibilidades de inserción laboral, y Regueiro les respondió con anécdotas de su experiencia personal: el Máster de animación 3D que realizó; su viaje a Londres para buscar trabajo, sin éxito; su colaboración con el programa "Redes" de televisión, presentado por Eduard Punset... hasta que fundó su primera empresa. Como conclusión, les animó a esforzarse sin miedo al fracaso.

La sesión fue también para Regueiro un bonito reencuentro con los espacios y algunos profesores de sus años jóvenes.

EVO Magic T-shirt: más detalle, más contenido… ¡más diversión!

Diferencias entre EVO Magic T-shirt y Magic T-shirt. La nueva es una evolución mejorada de la camiseta mágica.

La nueva camiseta EVO Magic T-shirt ya está sorprendiendo en muchas casas y aulas, dos meses después de su lanzamiento. Son numerosas las familias que la han conseguido a través de los Reyes Magos o Papá Noel, y también los centros educativos han aprovechado el cambio de trimestre para hacerse con una.

Pero quienes no la han probado aún, nos preguntan: ¿Cuáles son las diferencias entre EVO Magic T-shirt y Magic T-shirt? ¿Qué ofrece una que no tiene la otra? Así que vamos a detallar las características de EVO Magic T-shirt y qué mejoras ofrece sobre Magic T-shirt, dado que es una evolución basada sobre todo en vuestros comentarios y peticiones.

Al final del artículo hay una tabla resumen con las diferencias entre EVO Magic T-shirt y Magic T-shirt, por si tienes poco tiempo.

1. Es evidente: la camiseta mágica EVO está ilustrada por ambos lados. Además de que el estilo de los dibujos es más anatómico y menos geométrico, esto significa que puedes apuntar tanto de frente como por la espalda.

2. Además, el modelo anatómico 3D que aparece con la nueva camiseta tiene más detalle, más contenido. Se aprecia muy bien en el sistema muscular. Si Magic T-shirt contiene algunos músculos, como el diafragma o los músculos de la espalda, la nueva EVO muestra varias capas de músculos, abdominales, pectorales o en la espalda.

3. ¿Y los sistemas? También hay novedades. Con la camiseta mágica puedes identificar hasta 7 aparatos o sistemas: óseo, muscular, circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario y linfático. La camiseta mágica EVO añade uno más, el nervioso.

4. En Magic T-shirt cada botón puede mostrarse u ocultarse para explorar los sistemas conjuntamente o por separado. En la nueva, además, dentro de cada sistema se pueden hacer visiones completas o parciales. El número de combinaciones distintas, visualizando órganos de un sistema y de otro y escogiendo los que ocultar es mucho mayor, claro.

5. Un botón que se mantiene en ambas aplicaciones es el del objetivo o mirilla. Cuando lo activas, se conoce el nombre del músculo, hueso u órgano al que apuntas. En EVO, al tener más detalle, hay muchos más términos anatómicos, por consiguiente.

6. El botón central es el de los sistemas al detalle. En Magic T-shirt está en la parte inferior, y se divide en dos: el interior del corazón y el proceso de la digestión. En EVO Magic T-shirt este botón está arriba, pero además de esos dos contenidos (por delante), hay tres más: en la parte frontal la respiración (o interior de los pulmones) y ya desde la espalda los impulsos nerviosos y el interior de los riñones, con el proceso de filtrado de la sangre y formación de la orina.

7. También desde ese botón superior, en la nueva camiseta, se accede a las patologías más comunes que afectan a estos sistemas. Puedes ver cómo afecta el tabaco o la contaminación a los pulmones (gradualmente, gracias a un deslizador), cómo es la apendicitis, la arritmia cardiaca o un infarto de miocardio. En la camiseta clásica todas las animaciones son de un modelo sano.

8. Hablemos ahora del sonido de la aplicación. Con ambas camisetas se oye el latido del corazón, pero en la nueva puedes escuchar cómo cambia si el corazón sufre un infarto o una arritmia.

9. La nueva camiseta EVO incorpora textos explicativos. Son un total de 9 y se leen pulsando en signo “+” que aparece en las animaciones de los distintos sistemas al detalle y patologías. Son breves, porque no es el momento de leer parrafadas sino de fijarse en las imágenes, pero ayudan a entender lo que estamos viendo.

10. Los idiomas. Magic t-shirt, nacida hace más de cinco años, ha ido incorporando hasta tener 9 idiomas: castellano, inglés, francés, italiano, alemán, neerlandés, serbo-croata, catalán y euskera. EVO Magic T-shirt, incluye inicialmente la opción de leer los textos y las etiquetas anatómicas en inglés y español. Pero con las próximas actualizaciones se irán añadiendo más lenguas. Como ha ocurrido hasta ahora, sin incremento de precio; bastará con actualizar la aplicación.

11. Otro punto importante es que Magic T-shirt y EVO Magic t-shirt funciona cada una con su propia aplicación. ¡Fíjate bien al descargarla! Ambas están disponibles para IOS y Android.

12. Finalmente, está la cuestión de la licencia, que está incluida en la compra de la camiseta en ambos casos y es una licencia de uso permanente, para todo el contenido. En la camiseta mágica se puede usar en un dispositivo y en la camiseta mágica EVO en dos, de forma simultánea. Recuerda que ambas se pueden trasladar de un dispositivo a otro. Y que también se pueden comprar más licencias sueltas dentro de la propia app.

Entenderás ahora porque decimos que EVO Magic t-shirt tiene más detalle, más interactividad, más contenido… ¡más diversión! Y también comprenderás ahora la última diferencia, que es el precio un poco superior para la nueva camiseta.

Para resumir, nada mejor que este cuadro comparativo de diferencias entre EVO Magic T-shirt y Magic T-shirt.

Y ahora, os toca a vosotros: ¿Habéis probado ya la nueva camiseta? ¿Qué os parece la evolución?

Con los fans de la tecnología en Global Robot Expo

Body planet ha mostrado sus juguetes tecnológicos en la feria de robótica, automatización, IA y tecnologías punteras.

Body planet ha participado esta semana en Global Robot Expo, el gran encuentro internacional de robótica, automatización, industria 4.0 y todo tipo de tecnologías de vanguardia celebrado en la Feria de Madrid. Body planet acudía a la cita invitado por la la Fundación Madri+d de la Comunidad de Madrid, que ha seleccionado a las startups más innovadoras para su stand en la Feria.

Rocío Molina, CEO de Body planet, impartió la charla "Qué puede hacer por ti la realidad aumentada" en la cumbre de emprendedores tecnológicos GR-EX Startup Summit, que se ha celebrado paralelamente. "Tengo una mala noticia: Todos esos avances tecnológicos que estáis viendo en los stand y que ya estamos incorporando a nuestras vidas están entrando con mucho retraso en las aulas. Los niños cuando van al cole se encuentran con clases obsoletas y materiales antiguos que les aburren y no les motivan", aseguraba la cofundadora, que subrayó que precisamente los jóvenes, encargados de diseñar el futuro, son los primeros que deberían tener acceso a lo último en metodologías y herramientas.

Molina explicó que su convencimiento de que hay una manera diferente de aprender, que ya es realidad fuera del aula, es lo que le llevó a emprender en este campo. También despertó el asombro del auditorio al mostrar en acción la nueva camiseta EVO Magic T-shirt, como ejemplo de la transmisión de conocimientos que se produce de forma interactiva y visual con la realidad aumentada.

Body planet en Global Robot Expo

Durante el miércoles y el jueves, por el espacio de Body planet en la feria han pasado todo tipo de amantes de la tecnología, muchos profesores de Formación Profesional y visitantes de IFEMA interesados en las innovaciones, muy sorprendidos por las posibilidades de la realidad aumentada, tanto como juguetes educativos como en su aplicación a las aulas. También han acudido autoridades como el viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación, Fidel Rodríquez Batalla, o el director de la Fundación Madri+d, Federico Morán, y medios de comunicación especializados en tecnología.

La nueva camiseta mágica EVO triunfa en SIMO Educación

Cientos de docentes se han acercado a conocer EVO Magic T-shirt en las pantallas de Promethean.

Cientos de docentes han conocido estos días en directo el funcionamiento de la nueva camiseta mágica EVO Magic T-shirt durante la celebración de SIMO Educación. El equipo de Body planet ha colaborado con la empresa Promethean, y ha tenido ocasión de mostrar el contenido de este y otros productos en los fantásticos paneles interactivos que esta empresa exhibía en su stand. Todo un lujo ver las animaciones 3D en pantallas de calidad y con grandes posibilidades de interacción.

A lo largo de los tres días de feria, Body planet ha impartido varias charlas sobre las posibilidades de la realidad aumentada en el aula. Especial acogida tenía la impartida por Rocío Molina, CEO y cofundadora de Body planet, el primer día de la Feria, en el recién inaugurado ActivPanel 9, el mismo que minutos más tarde recibía la visita de la ministra de Educación, Pilar Alegría, en su recorrido inaugural por la feria.

Emocionante reencuentro

Además de estas charlas, el equipo de Body planet ha realizado cientos de demostraciones ante los visitantes de SIMO, en un reencuentro que se había hecho esperar tras la suspensión del evento durante dos años de pandemia. La camiseta EVO Magic T-shirt, que apenas lleva dos semanas en el mercado, ha causado la sorpresa de los usuarios de Body planet y de quienes aún no conocían nuestros productos.

La experiencia ha sido muy gratificante por el cariño y los elogios recibidos. Un profesor de Biología de Cartagena al que se le iluminaban los ojos cuando se imaginaba entrando en clase con la camiseta puesta; una pareja de docentes de Guadalajara ilusionados en busca de materiales para nutrir la nueva aula digital que están poniendo en marcha en su centro; docentes de Formación Profesional de Cataluña imaginando las posibilidades de las aplicaciones en su rama sanitaria; una médico de Urgencias entusiasmada con las representaciones animadas del infarto y otras patologías de la nueva camiseta; niños asombrados con los latidos del corazón...

Las emociones han sido muchas, tanto entre los nuevos amigos como en los que han apoyado el proyecto desde hace años, como los anfitriones de Promethean, con los que Body planet también colaboró en anteriores ediciones de SIMO, los impulsores de la aceleradora SEKlab, los representantes de la editorial SM o profesores de Didáctica de la Universidad Camilo José Cela.

Educación que transforma en EnlightED

Body planet ha participado en el encuentro internacional sobre aprendizaje en la era digital.

El equipo de Body planet ha participado en la conferencia internacional EnlightED 2022, celebrada los días 16 y 17 de noviembre en Madrid bajo el lema Conectando innovación. Educación que transforma. Era la quinta edición del encuentro, organizado por Fundación Telefónica, South Summit y Fundación La Caixa.

Body planet ha sido una de las tres startups españolas seleccionadas en el espacio de expositores, junto a Smile and Learn y Genially. Desde su stand, el equipo ha dado a conocer el proyecto de aprendizaje con realidad aumentada a los centenares de asistentes.

La nueva camiseta EVO Magic T-shirt ha sido el material más aclamado por su novedad en las decenas de demostraciones realizadas, que no se olvidaron de Body cards y Planet cards. También ha llamado la atención de los medios de comunicación asistentes a la conferencia internacional, como Antena 3 o La Sexta, que han captado imágenes de las innovaciones para el aprendizaje allí representadas.

Pulsa en la imagen para ver la noticia en Antena 3.
Pulsa en la imagen para ver la noticia en La Sexta.

Educación que transforma con tecnología

La educación en la era digital ha sido el hilo conductor de estas jornadas, clausuradas por la ministra de Educación, Pilar Alegría, en las que han participado expertos en tecnología, educación e innovación. Se ha debatido acerca de habilidades digitales, aulas disruptivas y el reto de la equidad y la inclusión a través de la innovación que suponen avances como la inteligencia artificial, el Metaverso o las conexiones 5G.

Entre los ponentes de prestigio internacional que han ilustrado la conferencia con sus ideas estuvieron Alok Kanojia, fundador de Healthy Gamer; Disila Bokoko, CEO de BBES; Ousman Umar, fundador de Nasco; Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de "Europa en la era digital"; Javier Santaolalla, divulgador científico; o José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica.

Llega EVO Magic T-shirt, la nueva camiseta con RA para profundizar en el cuerpo humano

La nueva aplicación de Body planet permite ver el interior del cuerpo de frente y por la espalda, con nuevas animaciones, más interactividad y detalle, e incluye enfermedades comunes.

Cinco años después del nacimiento de la camiseta mágica, Body planet lanza Magic T-shirt EVO, una nueva aplicación con la que profundizar en el aprendizaje del cuerpo humano de forma visual y divertida. La empresa española que ha revolucionado el aprendizaje dentro y fuera del aula con realidad aumentada ha desarrollado ahora una camiseta que permite ver en la pantalla del móvil o la tableta cómo es el interior del cuerpo, de frente y desde atrás. Basta con descargar la aplicación y apuntar a los dibujos de la camiseta, en el pecho y en la espalda, para tener la sensación de ver el interior del cuerpo de quien la lleva puesta.  

Con EVO Magic T-shirt, niños y adultos pueden explorar los aparatos y sistemas, viéndolos en conjunto o por separado, a través de animaciones 3D de gran realismo y mayor detalle, y conocer los nombres anatómicos, en castellano e inglés. La app, disponible para IOS y Android, es totalmente interactiva y permite ocultar órganos, huesos y músculos como si se tratara de una autopsia en vivo, e incluso diseccionarlos para verlos en profundidad.

Magic T-shirt EVO incorpora nuevas animaciones para entender el funcionamiento del organismo de forma visual. Además de la digestión y la circulación en el interior del corazón, se reproducen los procesos de la respiración, la formación de la orina en los riñones y los impulsos nerviosos, todos ellos con breves explicaciones en texto.

Los pulmones del fumador y otras patologías

Llega EVO Magic T-shirt pulmones fumador

Otra de las novedades de la camiseta mágica EVO es que profundiza en el cuidado de la salud, con la reproducción de algunas patologías comunes como apendicitis, infarto de miocardio o arritmia cardiaca. Especialmente impactante es la animación que muestra el efecto del tabaco en los pulmones del fumador a lo largo del tiempo. Todas las imágenes están certificadas por especialistas en Anatomía.

EVO Magic T-shirt se vende como juguete educativo, como prenda original o como material didáctico para centros de Infantil, Primaria y Secundaria. Es el sexto producto desarrollado por Body planet, siempre con la filosofía de facilitar un aprendizaje con tecnología y sin bostezos, dentro y fuera del aula, en el campo de las ciencias. Body planet ha logrado cambiar la forma de aprender Anatomía en miles de aulas y hogares de España, Europa y Latinoamérica.

Fernando Boillos: "Con la RA tenemos un sinfín de oportunidades encima de la mesa"

El maestro habla sobre recursos para estudiar el cuerpo humano en una charla online.

El maestro y profesor Fernando Boillos, experto en gamificación y tecnologías inmersivas en el aula, ha expuesto este jueves las ventajas de la realidad aumentada para el aprendizaje en una charla online para decenas de docentes de 16 países. Ha sido en una de las clases del Fórum de la empresa Progrentis, titulada "El cuerpo humano en realidad aumentada y reciclada".

Fernando Boillos: con la RA tenemos un sinfín de oportunidades

La camiseta Magic t-shirt y las tarjetas Body cards han sido dos de los recursos que ha mostrado en la parte dedicada a la realidad aumentada, apoyada en vídeos sobre su experiencia con estos materiales y los alumnos y alumnas. "Para ellos desde luego es como tener un escáner y siempre les gusta. Deberíais verles las caras", ha comentado.

Boillos ha presentado la RA como "una herramienta que podemos utilizar dentro de nuestras aulas", recordando que el experto Ronald Azuma ya la definió en 1997 como aquella que combina lo real y lo virtual. Y como ejemplo, ha puesto: "Ellos en esas camisetas pueden ver perfectamente una imagen real, que es la suya, con lo virtual, que es lo que te proporciona esa camiseta, que es interactivo en tiempo real y que se registra a través de espacios en tres dimensiones".

En cuanto a las ventajas de la RA, ha mencionado cinco: interactividad, motivación, versatilidad y economía, mayor entendimiento y experiencia emocional. En este sentido, ha abundado: "La interactividad promueve muchísimo la imaginación. Además es una herramienta que es bastante barata, económica y versátil porque realmente una camiseta que no te cuesta más que unos euros puedes utilizarla y reutilizarla muchos años, porque es un buen producto, que a los chicos siempre les sorprende, siempre quieren más".

No hay aprendizaje si no hay emoción

Para los docentes, en concreto, el maestro ha señalado: "¿Por qué es magnífico? Porque mejora el entendimiento. Yo lo he comprobado: el hecho de que ellos puedan creerse que pueden verse cómo son por dentro les hace tener una actitud más abierta, una emoción. Ya sabemos por la neurociencia que eso hace que se potencie, a través de los neurotransmisores, ese aprendizaje. No hay aprendizaje si no hay emoción y lo tenemos que buscar los docentes día a día".

Para concluir, ha asegurado: "Con la RA -que yo me declaro fan-, tenemos un sinfín de oportunidades encima de la mesa".

En la primera parte de la clase, Boillos ha expuesto diferentes actividades de manipulación con diferentes materiales, desde tallarines hasta plastilina, que facilitan el aprendizaje del cuerpo humano de forma manipulativa.

Fernando Boillos: con la RA tenemos un sinfín de oportunidades Body planet